top of page
Geometrografia | Fase 2
Olhares das Artes RJ | 2023-2024
Derecho Paulo Gustavo RJ
Paisajes entre lo figurativo y lo abstracto
Por Marcelo Valle, curador

A lo largo de los siglos, las artes, especialmente la pintura, han retratado "el paisaje" y sus dinámicas de cambio en diferentes épocas, contextos y situaciones, convirtiéndose casi en un género aparte, independiente de cualquier movimiento artístico. Representado a veces como fondo, otras como tema principal, frente a un vasto inventario de paisajes representados, se convirtió en un desafío traer algo que nos saque de lo común, o mejor dicho, del paisaje común. El artista Rómulo Bandeira, con su serie GEOMETROGRAFIA, nos invita a explorar otras formas y dimensiones de los paisajes rurales y urbanos del estado de Río de Janeiro. La primera serie de pinturas vio la luz durante la pandemia de COVID-19, cuando el artista se retiró a una zona rural de la región montañosa del estado. Allí, en otro tiempo, logra centrarse en el paisaje que le rodea, en un ejercicio diario de observación y geometrización de lo que se puso ante sus ojos. En un juego de palabras y significados, GEOMETROGRAFIA mezcla geometría y geografía, subvirtiendo reglas y espacios, abstrayendo dimensiones de la supuesta realidad, jugando todo en un plano compuesto por formas geométricas que sugieren al espectador reconstruir, a partir de su propio repertorio, el paisaje sugerido. entre lo figurativo y lo abstracto. La estrategia de Rómulo es activar estas figuras geométricas que, junto con los colores, forman una totalidad, recomponiendo un amplio paisaje que todos percibimos como extrañamente familiar. Entre 2023 y 2024, el artista crea una nueva serie de pinturas que a su manera hacen referencia al paisaje urbano de los suburbios y periferias de la ciudad de Río de Janeiro, zonas que conoce bien por haber crecido y vivido en el Norte y Zonas occidentales. Una vez más el artista recurre a la "geometrificación" del paisaje, creando una vez más una interacción entre la geometría y el entorno. Sin embargo, esta vez nos sentimos más cerca de la imagen, en un corte que sugiere un espacio más comprimido, como si las figuras se hubieran reordenado, yuxtapuestas, reflejando el cambio del paisaje y su ocupación muchas veces precaria, abundante y casi caótica de las casas. sobre casas, figura tras figura. En un principio, ante sus pinturas, echamos en falta la representación de la figura humana, ya sea en paisajes rurales o urbanos. ¡Me equivoco! En el juego del artista, lo humano está ahí, no en la forma, sino en la acción, en la acción transformadora del entorno, de la naturaleza desfigurada por casas, luces, represas, plantaciones, caminos, postes, paredes, techos, puertas, tanques de agua, escaleras, ventanas. Rómulo juega con la geometría y, finalmente, jugamos juntos usando nuestra imaginación y capacidad de abstracción, rompiendo reglas y recreando nuestros propios paisajes. Mientras los primeros cuadros retratan el entorno rural y el interior del estado, el conjunto de cuadros que componen la nueva serie retrata el paisaje urbano desde la perspectiva que conforma el carácter artístico -y también moral- de Rómulo: el suburbio y la periferia. . La geopolítica de la ciudad, el derecho a los espacios y los diferentes cambios en el paisaje influenciados por matices urbanos, como la precariedad y la abundancia, la seguridad y la violencia, lo posible y lo deseado: todo está ahí, dejando clara su estrategia artística, que consiste de activar subjetivamente formas geométricas para abrir infinitas posibilidades de interpretación que se encuentran en estos espacios encontrados por el artista. La obra tiene sus raíces en la interacción entre el arte, la geometría, el medio ambiente y la percepción humana. En la obra se exploran las figuras geométricas no sólo por sus partes, sino por su totalidad. Este enfoque redefine la percepción tradicional, llevando al observador a desarrollar un pensamiento geométrico contemporáneo, en el que el espacio representado en las superficies propuestas es reconocido como algo que resuena en su entorno cotidiano, ya sea cercano o lejano, colocando su perspectiva en una posición entre lo figurativo y lo figurativo. resumen de formas. A partir de esta base, se anima al espectador a explorar las conexiones entre las representaciones visuales y sus características. Este proceso culmina en un nivel de abstracción que le permite trascender la materialidad de los elementos, aportando una visión subjetiva del paisaje. Desde el punto de vista técnico, Rómulo Bandeira invita al espectador a acompañarlo de lo digital a lo manual, haciendo de la fusión entre herramientas de diseño contemporáneo y técnicas de pintura manual un terreno fértil para su producción.

Descubre las obras:
Recortar 6.jpg

Sin título | 2022

Impresión Giclée con pigmento mineral.

papel de algodón 68 x 43 cm

Recortar 5.jpg

Sem título | 2022

Impressão giclée com pigmento mineral

papel de algodão 68 x 43 cm

IMG-20240807-WA0006.jpg

Sin título | 2022

Impresión Giclée con pigmento mineral.

papel de algodón 68 x 43 cm

recorte 2.jpg

Sin título | 2022

Impresión Giclée con pigmento mineral.

papel de algodón 68 x 43 cm

crop 4.jpg

Sin título | 2022

Impresión Giclée con pigmento mineral.

papel de algodón 68 x 43 cm

recorte 1.jpg

Sin título | 2022

Impresión Giclée con pigmento mineral.

papel de algodón 68 x 43 cm

recorte 3.jpg

Sin título | 2022

Impresión Giclée con pigmento mineral.

papel de algodón 68 x 43 cm

El proyecto Geometrografía - Paisajes entre lo figurativo y lo abstracto es presentado por el Gobierno Federal, Ministerio de Cultura, Gobierno del Estado de Río de Janeiro, Secretaría de Estado de Cultura y Economía Creativa de Río de Janeiro, a través de la Ley Paulo Gustavo. Es realizado por Ateliê Romulo Bandeira, Oficina FLAG Criativo y Oficina de Proyectos MGS-CO. Producida por Motriz Sociocultural y Revés Produções, Geometroografia cuenta con el apoyo de la Secretaría Municipal de Cultura, Museu Bispo do Rosário, Ilumina Zona Oeste, Galeria Lado B y Espaço Travessia.

imagen_editada.jpg

Todos los derechos reservados al artista Rómulo Bandeira. ©2023

Desarrollado por Flag - Dupla Fenda Creative Office
Textos: Oficina de Proyectos MGS-CO

bottom of page